Solo que ahora no hay ni prisión ni fuga. No he querido precipitarme a la hora de comentar los primeros capítulos de la recién estrenada cuarta temporada de la serie. Pero ahora que he visto los dos primeros episodios creo que puedo empezar a hacerme idea de por dónde van los tiros.
Originariamente, la serie estaba proyectada para durar tres temporadas. Parece que ante el éxito de la primera de ellas, han decidido alargar la cosa. Y desde mi punto de vista, ese ha podido ser el peor error. Lejos de estar a la altura de la primera temporada, la segunda no dejaba de resultar aburrida y de dejar indiferente al espectador. Las diversas muestras de ingenio del protagonista desaparecen para dar lugar a escenas de acción que no contentaron ni al más fan del género. En la tercera temporada parece que trató de volverse a la dinámica de la primera, todo el mundo a una cárcel de máxima seguridad y a fugarse. Como serie independiente habría sido muy buena, pero la primera temporada había dejado el listón muy alto.
Tras dos episodios de la cuarta temporada, parece que se vislumbran los cimientos de la famosa “Compañía”. Se han puesto las bases de una temporada que puede ser bastante interesante. En el segundo episodio ya nos han sorprendido con algún cacharrito que seguro hará las delicias de más de un teleco. Señores guionistas, expriman su cerebro que queremos ver a Scofield haciendo monerías de nuevo.
Yo sólo he visto el primero de ésta nueva temporada; y la verdad es que me gusta más que la última lo que anuncia. Aunque ya veremos cómo va.
Desde luego, las dos últimas me han gustado poco, aunque a primera muchísimo.
Bueno… cuando me acabe las 4 temporadas y media+2 películas que me quedan de Expediente X a lo mejor me planteo la posibilidad de engancharme a otra serie. Prison Break y Heroes se hayan entre las candidatas…
Besos!
Ésta nunca la he visto, pero sí me sorprende la de series buenas que están llegando de EEUU últimamente.
Solo he visto algún capítulo suelto de esta serie pero ni sé de qué temporada, no la he seguido. Pero me ha intrigado el cacharrito ese del que hablas ¿qué es?¿qué es?
#Schwan: Siempre es bueno ver que coincidimos. La verdad es que llegar a la altura de la primera va a ser de lo más complicado. Pero bueno, ya iremos viendo…
#Moya: La verdad es que las dos series son buenas, pero te recomiendo que veas la primera temporada de cada una de ellas. De ahí en adelante, si te sobra tiempo es un buen entretenimiento, pero las primeras temporadas son casi imprescindibles.
#Elentir: Sí, están llegando una barbaridad de series. Kyle, House, Heroes, Dexter, Stargate. Y todas de una calidad bastante buena. La pena es no poder verlas en alta definición. Eso ya tendría que ser una pasada.
#pepelu: Te comento, resulta que en esta temporada se une a la banda de Scofield un hacker de los buenos. Y lo primero que les enseña es un super-móvil que es como un agujero negro de datos. Si lo acercas a cualquier dato digital lo absorbe. Vamos, que te pones al lado del portátil de tu profesor de la facultad y el móvil memoriza hasta su cuenta de banco y contraseña.
amigos les cuento que ya he visto todos los capitulos de la cuarta temporada y aun no termina